Abuela Oma

👴🏾 La longevidad y el Ikigai

January 30, 20242 min read

Desde pequeño, envejecer era mi mayor temor. La idea de perder mis sentidos, alejarme de seres queridos y extinguir mi chispa vital me aterraba.

Curiosamente el tiempo transformó este miedo en un desafío: la búsqueda de una vida de cien años.

Esto gracias a que descubrí personas mayores cuya vitalidad y entusiasmo crecía con los años.

He notado que para disfrutar la vida se requiere mucho aprendizaje y experimentación.

Al final, el universo es tan grande como nuestra percepción de él. Cuando cultivamos nuestra conciencia, estamos expandiendo el universo.

Así, entendí que para hacer mi universo más grande, necesito la mayor cantidad de tiempo posible en esta tierra.

Me topé con el concepto de las “áreas azules” (blue zones) —lugares donde la longevidad es la norma, y sus habitantes superan los 100 años no solo en edad, sino en calidad de vida. Estas personas, sin saberlo, descubrieron secretos para una vida larga y plena, basada en hábitos comunes:

  • Viven en comunidades donde la caminata es parte esencial de la vida diaria.

  • Sus dietas, ricas en verduras y alimentos orgánicos, no son completamente vegetarianas, pero sí se inclinan fuertemente hacia lo vegetal.

  • Mantienen un horario de sueño respetuoso con los ciclos naturales, despertando con el sol y descansando poco después del ocaso.

  • Priorizan la vida social, compartiendo diariamente con familiares y amigos, ya sea para conversar, cocinar o simplemente disfrutar de una taza de té.

Pero lo más importante es el concepto japonés del “ikigai”, que aunque no tiene una traducción exacta, implica tener una razón de ser. Cada persona se inventa su propio ikigai, algo que le da sentido a su existencia.

Encontrar tu ikigai involucra combinar:

  • Misión: Lo que el mundo necesita de ti.

  • Pasión: Aquello que amas hacer.

  • Profesión: Lo que sabes hacer bien.

  • Vocación: Aquello por lo que te pueden pagar.

diagrama ikigai

Al final, la meta no es solo alcanzar los 100 años, sino vivir cada uno de esos años con salud, disfrute y curiosidad, siendo un eterno estudiante de la vida.

Suerte encontrando su ikigai.

Comparto mis aprendizajes sobre cómo convertir talentos creativos en un estilo de vida sostenible, sin perder la libertad ni la pasión. Desde marketing y negocios hasta reflexiones personales, este blog es un espacio para quienes buscan crecer, crear y vivir con propósito. Espero que encuentres inspiración y herramientas para construir tu camino.

Luis Alejandro Sánchez

Comparto mis aprendizajes sobre cómo convertir talentos creativos en un estilo de vida sostenible, sin perder la libertad ni la pasión. Desde marketing y negocios hasta reflexiones personales, este blog es un espacio para quienes buscan crecer, crear y vivir con propósito. Espero que encuentres inspiración y herramientas para construir tu camino.

Back to Blog