producción lasgo studio bysproutt

5 principios para vivir de tu creatividad en el 2025 (Youtube Video)

January 10, 20254 min read

El 2024 fue un año de aprendizajes profundos para mí, tanto en lo personal como en lo profesional. Entre proyectos, retos, y momentos de introspección, encontré algunas claves para vivir de mi creatividad de forma más ligera y satisfactoria.

Hoy quiero compartir contigo estos cinco principios que pienso aplicar en el 2025, esperando que también puedan servirte en tu camino como creativo.


1. Reduce el tiempo entre la idea y la ejecución

Una de las lecciones más impactantes que aprendí viene de Alex Hormozi.

Él dice que el poder de una persona puede medirse por el tiempo que tarda en convertir una idea en realidad. Para los creativos, esto es clave: las ideas no tienen valor si no se materializan.

Rick Rubin, otro genio creativo, menciona que las ideas son entidades que solo quieren ser traídas a la vida, y nuestro trabajo como artistas es darles forma.

Recuerda: crear es un músculo; mientras más lo ejercitas, más fácil será seguir creando. No dejes que la parálisis por perfeccionismo te gane: actúa, aprende y ajusta sobre la marcha.


2. Comparte tu trabajo: Documenta y conecta

Otro principio poderoso lo aprendí del libro Show Your Work de Austin Kleon.

Aunque a veces compartir lo que haces pueda sentirse como "trabajo extra", la verdad es que ningún artista crea en soledad. Compartir no solo posiciona tu trabajo y te conecta con otros creativos, sino que también inspira y genera confianza en tu proceso.

Un ejemplo que me encantó fue el de los chefs que publican sus recetas. Aunque compartan todo su "secreto", pocas personas se atreverán a replicarlo; en cambio, estarán más dispuestas a pagarles por su experiencia porque conocen la dedicación y pasión que hay detrás de cada plato.

Lo mismo aplica para nosotros como creativos: documenta y muestra lo que haces, no sabes a quién podrías inspirar o qué oportunidades podría traerte.


3. Encuentra el balance entre pasión y dinero

El 2024 fue uno de los años más estresantes de mi vida porque perdí el equilibrio entre hacer cosas que me apasionaban y buscar únicamente ingresos.

Fundé una agencia de marketing inmobiliario llamada Realtors Booster, y aunque fue un éxito en muchos sentidos, sentí que sacrificaba demasiado tiempo y energía en el proceso.

Aprendí que no se trata solo de cuánto dinero haces, sino de cuánto tiempo libre tienes para disfrutarlo.

Como menciona Tim Ferriss en La Semana Laboral de 4 Horas, el verdadero valor está en la relación entre tiempo y dinero.

Este año, me propongo trabajar en proyectos que nutran mi alma, delegar y crear sistemas para tener más libertad.


4. Escribe (o crea) en todo momento: Bueno o malo, deja migajas

Matthew McConaughey, en su libro Greenlights, me enseñó la importancia de documentar tanto los buenos como los malos momentos.

Muchas veces caemos en el hábito de escribir o crear solo cuando estamos tristes o atravesamos adversidades. Sin embargo, los momentos de felicidad, logros y calma también merecen ser plasmados.

¿Por qué? Porque al escribir cuando estás bien, dejas pistas (o “migajas”) que puedes usar en el futuro para recordar qué te hacía sentir pleno y replicarlo.

Además, conectar con tu propio proceso creativo en diferentes etapas de tu vida te ayudará a crecer y mantener la inspiración.


5. Conecta con algo más grande que tú

Este principio es personal, pero creo que puede resonar con otros creativos.

En el 2024, redescubrí mi relación con Dios o, como lo llama Rick Rubin, la Fuente.

Este concepto se refiere a ese lugar del que provienen todas las ideas, esa energía o inspiración que está dentro de nosotros y en lo que nos rodea.

Para mí, la naturaleza ha sido una forma poderosa de conectar con esta energía. Estoy seguro que existe algo más grande encargado de crear tantos organismos y sistemas tan complejos.

No importa si lo llamas Dios, la Fuente, o simplemente inspiración: conectarte con ello puede darle un propósito más profundo a tu creatividad y ayudarte a mantenerte enfocado.


Conclusión: Más ligero, más creativo

Estos cinco principios son mi brújula para el 2025.

Reducir el tiempo entre idea y ejecución, compartir mi trabajo, balancear pasión y dinero, documentar en todo momento, y conectar con algo más grande son lecciones que aprendí de mis errores y aciertos.

Mi objetivo este año es vivir más ligero, más creativo y más enfocado en lo que realmente importa.

Si algo de esto resonó contigo, me encantaría escuchar tus pensamientos. ¿Cuál de estos principios crees que podrías aplicar en tu vida?

Comparte este blog con alguien que creas que lo necesite.

¡Gracias por leerme y acompañarme en este viaje! 🚀

Comparto mis aprendizajes sobre cómo convertir talentos creativos en un estilo de vida sostenible, sin perder la libertad ni la pasión. Desde marketing y negocios hasta reflexiones personales, este blog es un espacio para quienes buscan crecer, crear y vivir con propósito. Espero que encuentres inspiración y herramientas para construir tu camino.

Luis Alejandro Sánchez

Comparto mis aprendizajes sobre cómo convertir talentos creativos en un estilo de vida sostenible, sin perder la libertad ni la pasión. Desde marketing y negocios hasta reflexiones personales, este blog es un espacio para quienes buscan crecer, crear y vivir con propósito. Espero que encuentres inspiración y herramientas para construir tu camino.

Back to Blog